
Invitan a participar del curso virtual:
Aspectos prácticos del nuevo estatuto de la conciliación, «Novedades y Ventajas»

Presentación
La FEDERACIÓN NACIONAL DE CENTROS DE CONCILIACIÓN, la FUNDACIÓN APG, PAZ y RECONCILIACIÓN y el CENTRO DE CONCILIACIÓN CONVIVENCIA & PAZ , tienen el gusto de invitarle a participar en el seminario: ASPECTOS PRÁCTICOS DEL NUEVO ESTATUTO DE LA CONCILIACIÓN, “Novedades y ventajas” que se realizará del 12 a 15 de septiembre de 2022, en el horario de 6 p.m. a 8 p.m.
El 30 de junio se sancionó la ley 2220/22 por el cual se expide el Estatuto de la Conciliación. Esta ley busca integrar en un sólo estatuto la conciliación, tanto en derecho y en equidad, cuya regulación se encontraba dispersa en varios cuerpos normativos.
Además, pretende impulsar y promover esta figura cuyos propósitos son: a) Facilitar el acceso a la justicia, b) Generar condiciones aptas para el diálogo y la convivencia pacífica, c) Servir como instrumento para la construcción de paz y el tejido social, d) descongestionar el aparato judicial, entre otros.
La ley 2220 entrará en vigencia el 1 de enero de 2023, tiempo para estudiar las ventajas del Estatuto. En el seminario destacaremos las novedades y los aspectos prácticos por medio de conferencias dictadas por expertos/as en el tema y directores/as de Centros de Conciliación de amplia experiencia.
Objetivos
Conocer los fines y principios de la conciliación, analizar los aspectos novedosos y practicos del estatuto, en particular la conciliación en lo contencioso administrativo y laboral, además del sistema nacional de conciliación y el Programa nacional de justicia en equidad.



A quien esta dirigido
Abogados, Conciliadores en derecho y en equidad, Notarios, Estudiantes de derecho, estudiantes de último año y profesionales en psicología, trabajo social, sicopedagogía, comunicación social y carreras afines a la resolución de conflictos y demás interesados en el tema.
Oferta de valor
Las conferencias, presentaciones y documentos complementarios serán alojados en nuestra Aula Virtual y estarán disponibles 24/7.
Se entregará Certificado de asistencia por las organizaciones convocantes.
Los/as conferencistas tienen amplia experiencia docente y como directores/as de centros de conciliación
El seminario se enfocará en los principales cambios y en los aspectos prácticos
Contenido
Día 1: Fines y principios de la Conciliación
-
Primera Hora: Fines: Acceso a la justicia, el diálogo, la convivencia pacífica, construcción de paz y tejido social. Principios: Autocomposición, Garantía de acceso a la justicia, Celeridad, Confidencialidad, Informalidad, Economía, Seguridad jurídica, neutralidad e imparcialidad, presunción de buena fe.
-
Segunda Hora: La conciliación por medios virtuales, Uso de las TIC
Día 2: Operadores autorizados
-
Primera Hora: Operadores autorizados para conciliar
En materia civil, familia, laboral, consumidor financiero. -
Segunda Hora: Procedimiento conciliatorio, La conciliación como requisito de procedibilidad, excepciones, en materia civil, familia, Cumplimiento del requisito.
Día 3: Conciliación en lo contencioso
-
Primera Hora: Conciliación en asuntos de lo contencioso administrativo y en laboral.
-
Segunda Hora:
Las actas de conciliación y su contenido no requieren ser elevadas a escritura pública,
Incumplimiento del acuerdo de conciliación sobre entrega de inmueble arrendado.
Día 4: Sistema nacional de conciliación
-
Primer Hora: Sistema Nacional de Conciliación
Programa Nacional de Justicia en Equidad. -
Segunda Hora: La Conciliación en equidad
Conciliación en Equidad en las Juntas de Acción Comunal.
-
Fecha de Inicio:
-
12, de Septiembre/22
-
Fecha de finalización:
-
15 de Septiembre/22
-
Hora: de 6:00 pm a 08:00 pm
-
Modalidad virtual
-
Santiago de Cali
métodos de pagos


316 6254814

316 6254814
Inversión
COP $188.000 US 50,00
Descuento del 15% por pronto pago antes del 3 de septiembre ($160.000).
Descuento del 10% por dos o más personas de una misma organización ($170.000)
Enviar comprobante de pago al WhatsApp 3166254814
CONVOCAN:

Información general
Valor de la inversión: $188.000
– Descuento del 15% por pronto pago antes del 3 de septiembre ($160.000).
– Descuento del 10% por dos o más personas de una misma organización ($170.000)
Incluye: Certificado digital, Material escrito,
Formas de pago: Nequi, Davipalta, Mercadopago
www.convivenciaypaz.org
E-mail: ccconvivenciaypaz@gmail.com
Móvil: 316 6254814 – 3137670318 Teléfono fijo:(2) 4048839
WhatsApp: 318 244593