
La intención de los presentes artículos sobre las reformas estructurales del actual gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez (salud, trabajo y pensiones), que cursan sus respectivos trámites en el Congreso de la República es hacer un aporte pedagógico. El gobierno del cambio y sus ministros/as nos han convocado a defender estas reformas. Si tenemos en cuenta que un alto porcentaje de los sectores populares, de las organizaciones y movimientos sociales no conocen su contenido es hora de comprender el alcance de estas reformas.
¡Porque para defender las reformas hay que conocerlas¡
Balance del primer año de gobierno del Presidente Gustavo Petro
Cumplido el primer año del gobierno del Pacto Histórico en cabeza del presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez, el panorama nacional es muy complejo y en algunos aspectos incierto…
En riesgo las candidaturas del Pacto Histórico a las elecciones locales y regionales
Resulta de crucial importancia saber que las elecciones del poder ejecutivo local y regional son tanto o más importante que las presidenciales y las legislativas…
El relevo generacional femenino en el Gobierno del Cambio en Colombia
En Colombia por mucho tiempo, al igual que en todos los demás países, el poder político (ejecutivo, legislativo, judicial) ha sido ejercido mayoritariamente por hombres. El patriarcado se ha impuesto, desde hace unas décadas esto ha ido cambiando…
EL LEGADO DE SIMÓN BOLÍVAR
El legado de Simón Bolívar a 240 años de su natalicio Por Álvaro Sepúlveda Franco y Diego Gil Parra, julio 24 de 2023 La unidad de nuestros pueblos no es simple quimera de los hombres, sino inexorable decreto del destino. Bolívar Estadista, gobernante, militar,...
Luces y sombras de las reformas estructurales
Se empieza a imponer la narrativa de los grandes grupos económicos, los partidos políticos tradicionales y los medios corporativos de comunicación: el pasado martes 20 de junio la oposición parlamentaria de Colombia sepultó la reforma laboral en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.
La democracia en la calle, asambleas populares en Colombia
El pasado 7 de junio en la plaza de Bolívar de Bogotá, durante la marcha de apoyo al gobierno nacional y sus reformas, el presidente Gustavo Petro dijo:
“De ahora en adelante (…) debe haber asambleas populares en todos los municipios de Colombia: discutiendo, gobernando (…). Cada
Choque de trenes Corte Constitucional -Consejo de Estado- Procuraduría General de la Nación
La Procuraduría General de la Nación en Colombia es una entidad de control administrativo en algunos casos con atribuciones de policía judicial. Sus facultades están amparadas por la Constitución de 1991, y sus funciones son reguladas por el Código General Disciplinario
La carta de navegación del gobierno del cambio
En todo gobierno democrático, del espectro ideológico que sea, se diseñan y presentan los planes en políticas públicas que se propone ejecutar durante el periodo en que se gobernará. En esto consiste un Plan Nacional de Desarrollo (PND); es una carta de navegación, un itinerario a seguir…
REFLEXIONES Y ENSEÑANZAS A DOS AÑOS DEL ESTALLIDO SOCIAL
El pasado 28 de abril se cumplieron dos años del inicio del estallido social de 2021 en Colombia. Dado lo significativo de ese hecho para la política y la historia nacionales, consideramos importante adelantar algunas reflexiones y…
Remezón ministerial, Nuevo esquema de gobierno, propuesta de Asamblea Nacional Constituyente
Es natural que luego de algo más de 200 años de gobiernos antipopulares y oligárquicos no sea fácil realizar cambios estructurales en Colombia. Era previsible que los partidos tradicionales en alianza con los grandes…